Registran varios bancos franceses por presunto fraude fiscal en el cobro de dividendos

28 marzo, 2023
Foto: iStock

Société Générale, BNP Paribas y su filial Exane, Natixis y HSBC, investigados. La estafa: residentes fiscales en el extranjero eludían las retenciones propias del cobro de dividendos prestando las acciones a los bancos antes del pago.

Société Générale, BNP Paribas y su filial Exane, Natixis y HSBC han sido objeto de registros judiciales en París y sus alrededores dentro de una investigación por fraude fiscal agravado, según ha informado la Fiscalía Nacional Financiera (PNJ).

Las operaciones en los cinco bancos, cuyos nombres fueron adelantadas por Le Monde, estuvieron dirigidas por 16 magistrados franceses y en ellas participaron más de 150 investigadores y seis fiscales alemanes. Forman parte de un procedimiento de cooperación judicial europea, según ha indicado la PNJ en un comunicado.

El presunto fraude fiscal alcanzaría varios miles de millones de euros al año, de acuerdo con las informaciones compartidas por el diario francés. La estafa habría seguido el método ‘CumCum’ por el que un accionista de una empresa cotizada en Francia, pero con residencia fiscal en el extranjero, prestaba temporalmente, en torno a la fecha del pago de dividendos, los títulos que posee a un banco francés. Eso le permitía eludir el pago de la retención que aplica el fisco francés a personas con residencia fiscal en otro país por esos dividendos.

Cabe recordar que los dividendos de los títulos que poseen los bancos franceses están casi exentos de impuestos. Una vez eludida la retención, el préstamo de las acciones concluye y los títulos vuelven formalmente a manos de sus propietarios.

Como el seguimiento de ese tipo de operaciones es complicado debido al enorme volumen de acciones que los bancos compran y venden cada día, esta práctica ha pasado desapercibida hasta que se produjo la primera denuncia. El presunto fraude fue desvelado en 2018 y la Fiscalía Nacional Financiera abrió una investigación en diciembre de 2021 por fraude fiscal agravado y blanqueo agravado.

Fuente. https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/12205862/03/23/Registran-varios-bancos-franceses-por-presunto-fraude-fiscal-en-el-cobro-de-dividendos.html