Recomendaciones para evitar estafas cuando reciba ofertas laborales

26 octubre, 2022
Redes sociales
ISTOCK

Las autoridades hacen un llamado a desconfiar de este tipo de convocatorias que exigen sumas de dinero para avanzar en el proceso de selección.

En los últimos días ha sido tendencia una estafa al recibir una oferta laboral por redes sociales. Según los usuarios, el gerente de Amazon contacta los perfiles para que trabajen con la empresa. 

En el mensaje, que les llega a los internautas, aparece un link para que supuestamente se inscriban. A Algunos también les llegan mensajes de texto al celular o por WhatsApp.

El error está en que el usuario haga click en dicho link donde se le pide llenar un formulario con datos personales e, incluso, códigos de seguridad de tarjetas de crédito y débito. Esto, para robar el dinero de las cuentas bancarias o hacer compras online a nombre de la víctima.

Otro de los casos es el de una empresa, que se hace llamar ‘Empaques de Colombia’, publicó una oferta laboral del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) con el logo de la institución. De hecho, pedían dinero a los interesados en ser parte de la convocatoria.

El SENA desminitió dicha información y señaló que sus vacantes son publicadas en la página oficial de la institución y en su perfil @SenaComunica en redes sociales que verificado.

Por su parte, las autoridades hacen un llamado a los colombianos a desconfiar de este tipo de ofertas de empleo, llamadas y mensajes de texto que exigen sumas de dinero ser parte de una convocatoria de empleo. 

Asimismo, han evidenciado que muchas de estas estafas se ejecutan desde las cárceles. Por lo que, los ciberdelincuentes emplean estrategias en redes sociales para engañar a las víctimas y acceder a su información personal y bancaria. 

Fuente. https://www.portafolio.co/tendencias/amazon-sena-recomendaciones-para-evitar-estafas-cuando-reciba-ofertas-laborales-573087