
Tras la pérdida física del iPhone, los ciberdelincuentes se hacen pasar por el soporte oficial de Apple para hacerse con las credenciales de la víctima y así tener acceso total al dispositivo
Autora: IÑIGO GALPARSORO
Si perder un iPhone ya es todo un disgusto, la cosa aún puede ir a peor… en el caso de que los amigos de lo ajeno se hagan también con tus credenciales. En esto consiste, a grandes rasgos, el nuevo fraude de robo de identidad detectado en las últimas semanas y a través del que los ciberdelincuentes buscan hacerse con el Apple ID del usuario para acceder al terminal y desvincularlo totalmente. Y, cómo no, con la involuntaria y imprescindible ‘colaboración’ del usuario.
El engaño es muy simple, ya que los amigos de lo ajeno apelan nuevamente a un simple descuido y a un exceso de confianza de la víctima, ingredientes claves en fraudes como el ‘phishing’ o el ‘smishing’. Días o semanas después de que el propietario de un iPhone haya perdido físicamente su terminal, los ciberdelincuentes se hacen pasar por el soporte de Apple para notificarle que han localizado el dispositivo. Y todo ello con mensajes y correos electrónicos como ‘Estimado/a Cliente, Su iPhone 12 Pro Max ha sido localizado. Para ubicar o bloquear su dispositivo visite’, ‘Su iPhone X perdido ha sido conectado a Internet’ o ‘Estimada Laura, Hemos intentado contactar con usted por teléfono sin éxito. ¿Tienes un iPhone 12 Pro Max perdido o robado? Apple Store’.
A estos mensajes, en los que se aprovechan de la esperanza de la víctima por recuperar su iPhone, les acompaña un enlace en el que se le recomienda entrar para recibir más información, localizar la ubicación del terminal o, simplemente, bloquearlo. Una vez hecho, el usuario es redirigido a una página web fraudulenta y allí se le solicita que introduzca sus credenciales, Apple ID incluido. Si el usuario lo hace, ya no habrá marcha atrás: habrá dado involuntariamente acceso a su cuenta, de forma que los ciberdelincuentes podrán desvincularla del terminal y así tener el control total del iPhone previmente perdido.
Buenos hábitos con tu iPhone
Si has sido víctima del robo de tu iPhone es clave mantener a buen recaudo tu Apple ID, credencial de autenticación que te permite -entre otras cosas- acceder a los servicios de Apple, caso de iCloud, la App Store, iTunes Store o Apple Music. Por ello, en el día a día no te olvides de seguir una serie de buenos hábitos con tu terminal en materia de seguridad: te ahorrarás más de un disgusto.
Consejos
- 1No abras e-mails sospechosos o de origen desconocido. Y, sobre todo, no pulses sobre los enlaces que suelen incluir, que habitualmente buscan obtener credenciales personales, datos bancarios incluidos.
- 2Si te llega un enlace por medio de un SMS, cópialo y escríbelo directamente en la barra de direcciones de tu navegador. Asegúrate entonces de que se trata de un sitio seguro (verás un candado y una url que comienza por https) y de que no estás en una web fraudulenta que simula la apariencia de otra real.
- 3En caso de duda, contacta directamente con el soporte de Apple para comprobar la información que te ha llegado.
- 4Acostúmbrate periódicamente a cambiar tus credenciales para proteger tu Apple ID. Usa para ello la autenticación de dos factores, que te dará un extra de seguridad ante los amigos de lo ajeno.
- 5Mantén tu dispositivo actualizado, tanto a nivel de sistema operativo como de las aplicaciones que hayas descargado.
Fuente.https://www.diariovasco.com/tecnologia/iphone-fraude-20220317121511-nt.html