La polémica destitución de un fiscal anticorrupción en Guatemala que llevó a EE.UU. a congelar su cooperación con el país

5 agosto, 2021
GETTY IMAGES
Pie de foto, Sandoval abandonó el país tras ser destituido por Consuelo Porras.
 

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que la cooperación con el Ministerio Público de Guatemala quedará paralizada “temporalmente” tras la destitución del fiscal anticorrupción guatemalteco, Juan Francisco Sandoval.

  • Redacción 
  • BBC News Mundo

27 julio 2021

El trabajo de Sandoval al frente de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) había sido elogiado por Washington, al punto que el Departamento de Estado lo declaró en febrero “campeón anticorrupción”

La portavoz adjunta de ese departamento, Jalina Porter, declaró que la remoción del fiscal refleja “un patrón de comportamiento que indica la ausencia de compromiso con el imperio de la ley y la independencia judicial”. 

Además, Porter indicó que su gobierno seguirá de cerca cualquier acción adicional de su par guatemalteco que vaya en este camino. 

La destitución de Sandoval, producida el viernes pasado, generó protestas este fin de semana frente al palacio presidencial. Juan Francisco Sandoval“La ilegalidad con la que fui destituido es un mensaje directo para el que se atreva a desafiar al régimen”: Juan Francisco Sandoval, exfiscal anticorrupción de Guatemala

El conflicto entre Sandoval y Porras

En la conferencia de prensa de este martes, Porter añadió que el gobierno estadounidense “ha perdido la confianza” en la jefa del Ministerio Público de Guatemala, Consuelo Porras, quien tomó la decisión de destituir a Sandoval. 

Sandoval había dicho que Porras obstaculizó varios casos que podrían involucrar a altos funcionarios del actual gobierno, congreso y tribunales de justicia en Guatemala.

En entrevistas con medios de comunicación guatemaltecos, la jefa del Ministerio Público acusó a Sandoval de ejercer una justicia selectiva e ideologizada, beneficiando a grupos cercanos y persiguiendo a personas que defendieran una ideología contraria a la suya.

Todo esto “abusando de que tenía protección nacional e internacional”.

Protesta por la destitución de Sandoval
Pie de foto, El sábado hubo protestas en Guatemala por la destitución de Sandoval.

Pero Washington no es el único preocupado por esta destitución, que llevó a Sandoval a dejar el país

También este martes, en el informe de la oficina del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, se mencionó el trabajo de Sandoval y su estrecha colaboración con la ya disuelta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). 

“Es motivo de gran preocupación que, desde que se cerró la Cicig, un número creciente de exfiscales prominentes haya tenido que abandonar el país, según parece, debido a su trabajo en materia de rendición de cuentas y justicia”, dice el reporte.

El procurador de los derechos humanos en Guatemala, Jordan Rodas, le dijo a la agencia de noticias Reuters que la salida de Sandoval del país fue para salvaguardar la integridad del fiscal.

Fuente. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57992787