La exclusión de Panamá de la lista de la UE sobre blanqueo de capitales, un impulso para la inversión extranjera

18 marzo, 2024

En un plazo de 19 días, Panamá será excluido de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo en la prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo. Esta decisión, que ha sido objeto de análisis por parte de autoridades gubernamentales y expertos en economía, es el resultado de los esfuerzos realizados desde 2020 para mejorar el régimen y la supervisión contra el blanqueo de capitales en el país.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha destacado los avances, especialmente en la identificación de los beneficiarios finales a través de inspecciones más rigurosas y la implementación del Registro Único de Beneficiarios Finales para personas jurídicas panameñas. Isabel Vecchio, de la Comisión contra el Blanqueo de Capitales del MEF, señaló que estas medidas facilitan el acceso a las autoridades competentes, agilizando los procesos relacionados con esta materia.

La exclusión de Panamá de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en octubre de 2023 fue un paso crucial que influyó directamente en su salida de la lista de la Unión Europea. Esto no solo mejora el acceso a servicios financieros para los panameños, sino que también atrae inversión extranjera directa, lo que se traduce en un aumento de empleos, según Vecchio.

El sector privado también desempeñó un papel fundamental en este logro, contribuyendo al cumplimiento de las normativas y fortaleciendo la reputación internacional de Panamá. Roberto Troncoso, del Consejo de Servicios Internacionales de Panamá, resaltó la importancia de esta exclusión para la reputación del país y el reconocimiento de sus esfuerzos en materia de gobernanza.

A pesar de estos avances, Panamá aún figura en otra lista de la Unión Europea relacionada con temas fiscales. La Comisión contra el Blanqueo de Capitales del MEF ha reiterado su compromiso de fortalecer la supervisión para lograr la exclusión de esta lista en el momento oportuno.

Fuente. https://www.ecotvpanama.com/economia/exclusion-panama-lista-la-ue-blanqueo-capitales-atrae-inversion-extranjera-n5972860