La autenticación de múltiples factores contra el fraude a empresas

10 mayo, 2022

La startup argentina VU lanzó una solución para resguardar a las empresas del robo o mal uso de los accesos y credenciales corporativas mediante mecanismos Zero Trust, un modelo de seguridad basado en la autenticación de múltiples factores.

La transformación digital se aceleró y, entre otras cosas, también produjo un incremento considerable de los ciberataques. Para proteger a las organizaciones del robo o mal uso de las credenciales corporativas, la startup argentina VU, fundada en 2007 y especializada en ciberseguridad, prevención de fraude y protección de la identidad digital, lanzó una solución de seguridad basada en mecanismos Zero Trust.

Es un servicio en la nube que ofrece una capa extra de seguridad en los procesos de autenticación. “Con Authentication Management SaaS ofrecemos una verificación de la identidad blindada y damos una respuesta vanguardista a la situación de desprotección de las organizaciones.”, dijo Sebastián Stranieri, fundador y CEO de VU.

Esta solución de VU, compañía de ciberseguridad especializada en la protección de la identidad y la prevención del fraude, tiene el objetivo de garantizar que solo el usuario autorizado se conecte a aplicaciones o infraestructura crítica de una empresa.

Authentication Management SaaS trabaja mediante mecanismos Zero Trust, un modelo de seguridad basado en la autenticación de múltiples factores. Imagen: VU

Y es que empresas nacionales y regionales se muestran vulnerables ante la ciberdelincuencia. Un estudio conducido por KPMG revela que 83% de las empresas afirma haber sufrido al menos un ciberataque en los últimos 12 meses.

Además, las empresas latinoamericanas presentan una mayor vulnerabilidad a los fraudes y robos a causa del mal uso de accesos de forma interna, pues 49% ha presentado esta problemática, según indica el mismo informe.

“Estamos muy felices con el lanzamiento de Authentication Management SaaS, una solución que reduce la carga operativa de los equipos de TIde las empresas, ya que la arquitectura, la operación, la actualización y la administración de la plataforma están en manos de los expertos de VU”, comentó Stranieri.

“Es muy fácil que cualquier vándalo se quiera meter en una infraestructura tecnológica. Los ladrones digitales están cada vez más al acecho…los ataques de phishing, pharming y diferentes tipos de ciberataques crecieron en países como Argentina 3,500 % y en la región 700%”, explicó en entrevista exclusiva con Cuatro Cero, Sebastián Stranieri, CEO de VU Security

Fuente. https://cuatro-cero.mx/noticias/ciberseguridad-la-autenticacion-de-multiples-factores-contra-el-fraude/