Estrictos controles de transparencia y combate a la corrupción mantiene Nippon Koei administradora del proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá

10 octubre, 2023

Nippon Koei Latin American & Caribbean,  administrador  del proyecto y supervisor    de  la construcción de la Línea 3 del Metro de  Panamá es  la  firma constructora más grande del Japón  con proyectos  en 160 países y   mantiene  estrictos  protocolos de transparencia y combate  a la corrupción.

Aquí   contamos con un  reglamento interno que  prohíbe  cualquier  tipo de  acto de corrupción, además  de  exigirle a nuestros  colaboradores  altos  estándares  de  ética  y moral. Ellos  siempre  para incorporarse a  la empresa  tienen que  firmar un contrato de  declaración de respeto  al reglamento interno anticorrupción, por lo tanto, todos nos comportamos  y trabajamos  bajo este riguroso documento, fue la traducción  de las declaraciones de japonés  al español por parte  de  dos  de sus máximos  representantes, a saber, Haruhiko Kanai y Toru Nakagawa, quienes igualmente ponderaron la importancia  que tiene  para ellos  la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá.

En esta misma  dirección,  su representante  en Panamá, Kevin Tynes, aclaró  que  son  una empresa pública  que cotiza  en el mercado de valores  en Tokio; por lo  tanto, “tenemos que mantener los más  altos estándares  o, si no, estamos  castigados   por la misma bolsa”.

La  empresa cuenta con proyectos  en 160  países relacionados con alcantarillados, infraestructuras  eléctricas, trenes, además  de ofrecer  servicios de  consultoría  e ingeniería en América Latina y  El Caribe.

Kevin Tynes explicó  que  Nippon Koei tiene una historia  bastante  larga  en América Latina, desde  el año 1980, pero al principio  de la década  del 2000  formaron una  empresa  subsidiaria, específicamente para  América  Latina  que es, Nippon Koei Latin American Caribbean que tuvo  su primera  sede  en Lima, Perú. Sin embargo, casi de inmediato  vieron la necesidad de  mudarse a  un lugar poco  más céntrico, con facilidades  de  conexiones  de vuelos para atender proyectos por toda la región.

Luego de  una minuciosa   investigación, decidieron establecerse  en Panamá, por ser muy céntrico en términos geográficos  y por todas  las  facilidades  que  este país  ofrece  a las compañías.

Indicó  que   aunque desde   2004 tienen   su sede  en Panamá,  se  menciona    el 2010  como  el  año   en el que se  establecieron en Panamá  debido  a que formalmente instalaron una de las  compañías subsidiarias  que tienen registradas en Panamá.

“Después de eso, obviamente también estábamos buscando cómo mantener una presencia en Panamá en sí. Y uno de los proyectos que nosotros comenzamos fue el proyecto de Saneamiento de la Bahía.  Fue más o menos en esa misma época cuando comenzamos con los primeros estudios para  establecer un sistema de metro en la ciudad de Panamá”.

Uno de los estudios fue hecho con financiamiento del gobierno de Japón, que incluía la Línea 1, la Línea 2, es decir,  toda la planificación para el sistema del Metro. Dijo que dieron inicio  a algunos estudios  para la Línea 3 del Metro entre los años 2010 y 2012. Con  el paso de la planificación, el financiamiento y con la actual  puesta  en marcha, hoy  estamos viendo  la construcción de  este proyecto  que ojalá  dentro de unos   dos años  lo tengamos  operando, expresó Kevin Tynes.

Fuente. https://www.laverdadpa.com/estrictos-controles-de-transparencia-y-combate-a-la-corrupcion-mantiene-nippon-koei-administradora-del-proyecto-de-la-linea-3-del-metro-de-panama/