
Así funciona la estafa en la que te proponen un trabajo viendo contenido en YouTube y dar Me Gusta a los videos con buen salario, pero es un engaño.
Un buen número de mexicanos utilizan diariamente la aplicación de mensajería instantánea de Meta, la plataforma digital WhatsApp, en la que puedes mantenerte comunicado con tus seres queridos, como familiares y amigos, además de compañeros de trabajo, de la escuela o prácticamente cualquier contacto del que tengas su número telefónico y tenga una cuenta en este portal que al igual que las redes sociales Instagram y Facebook, pertenece al empresario Mark Zuckerberg.
Pero su popularidad se extiende a nivel mundial, donde es la aplicación móvil líder en su segmento con rivales como Telegram siguiéndole de lejos. Ante este éxito, la misma facilidad con la que acceden estos usuarios, también hay personas que busca estafar a los desprevenidos por medio de los chats de WhatsApp.
Se trata de una propuesta de trabajo, o al menos una actividad peculiar, por la que se ofrece un empleo en el que se promete pagar dinero a cambio de dar Me Gusta a videos de YouTube. Tan sospechosa como es la proposición, debes mantener tus precauciones y no facilitar tus datos personales a ningún desconocido por medio de WhatsApp a menos que puedas verificar plenamente su identidad.
Si una oferta de este tipo parece demasiado buena para ser verdad, lo más seguro es que así sea, porque esta modalidad de fraude se emplea buscando que caiga un usuario al que ofrecerán un supuesto empleo con un sueldo muy atractivo a cambio de ver contenido en internet.
Para convencer a sus víctimas de que se trata de un trabajo real y que en verdad se generan ganancias, en el chat de WhatsApp pueden enviarte capturas de pantalla en las que muestran aparentes transferencias electrónicas que se han hecho a otros usuarios por el mismo empleo.
Si te bastan esas pruebas para creer que harás mucho dinero accediendo a lo que te piden, entonces el gancho habrá tenido éxito, porque enseguida pedirán que hagas un depósito de mil o dos mil pesos para empezar a recibir asignaciones para la actividad, pero en lugar de eso perderás el dinero.
Tan pronto des dinero a estos desconocidos, bloquearán tu conversación en WhatsApp y se quedarán con tu dinero al haber completado la estafa. Por esto, jamás debes confiar en desconocidos que te piden dinero por medio de WhatsApp, ya que bien puede tratarse de un delincuente tratando de engañarte.