Cemex: condenan a 15 años a exejecutivo por oscura compra de planta en Colombia

30 marzo, 2023
Entre 2012 y 2017 se hizo el montaje de la planta en Maceo.
Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO

También sentenciaron a intermediario. Por cotizar en bolsa, cementera mexicana lo informó al mercado

Hacia las 6 de la tarde del miércoles, 29 de marzo, el juez 39 penal del circuito emitió sentencia contra dos de las personas involucradas en la turbia adquisición de un terreno para la construcción de una planta de cemento en Maceo, Antioquia vinculada a la mexicana Cemex.Se trata de un escándalo que EL TIEMPO reveló y que data de 2015 en el que están involucrados exejecutivos de la cementera y particulares, uno de ellos el llamado ‘chatarrero’, José Aldemar Moncada Moncada, asesinado en 2016.EL TIEMPO tuvo acceso a la audencia y estableció que los condenados son el exejecutivo de Cemex Colombia Édgar Ramírez Martínez y Eugenio Correa Díaz, intermediario del negocio.Ambos estaban acusados de participar en una defraudación cercana a los 40.000 millones de pesos vinculada a la adquisición del megapredio.

De acuerdo con la Fiscalía, en la compra de terrenos aledaños a la mina ubicada en el predio Monterrey, la empresa Cemex desembolsó la jugosa suma a la cuenta personal de Correa.

“La negociación se celebró pese al conocimiento de la existencia de un proceso de extinción de dominio, que vincula a José Aldemar Moncada Moncada, condenado por hechos relacionados con la defraudación al Estado en el que estuvo involucrado el predio materia de la transacción comercial”, sostuvo la Fiscalía dentro del proceso.

Fugitivos

La lectura de la sentencia duró más de dos horas y ambos procesados fueron condenados por todos los delitos que se les imputaron.

A Édgar Ramírez Martínez, exvicepresidente de Cemex Colombia -denunciado por el abogado de la propia cementera, el penalista Jaime Granados-, lo sentenciaron a 15 años y un mes de cárcel. Correa corrió con la peor suerte al ser condenado a 20 años de cárcel.

A los condenados también se les impuso una multa de cerca de 100 mil millones de pesos.

“Ambos son prófugos de la justicia y tienen circular roja de Interpol”, aseguró una de las partes dentro del proceso en el que se constituyeron en víctimas tanto Cemex como la Sociedad de Activos Especiales (SAE), quien está administrando el bien.

Además, se ordenó investigar a familiares de Correa por presunto lavado de activos. 

“Celebramos esta condena que constituye un hito en lo que tiene que ver con el patrimonio público y la corrupción privada”, le dijo a EL TIEMPO el abogado de la SAE dentro del caso, el penalista Francisco Bernate.

En las próximas horas la cementera Cemex emitirá un documento -conocido como información relevante- en donde notificará el sentido del fallo. La razón: por ser una empresa que cotiza en bolsa está obligada a entregar este tipo de información. 

Fuente. https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/cemex-edgar-ramirez-y-eugenio-correa-condenados-por-compra-de-planta-754936