Caso Primus: presentan undécima querella por fraude contra exjefe económico de Kast

21 diciembre, 2023

Suman once querellas contra los socios de Primus, Eduardo Guerrero y Raimundo “Paila” Valenzuela, acusados de falsificar millonarios pagarés con orden de pago para el día siguiente a su suscripción, como método para pedir la liquidación forzosa de las sociedades involucradas. Guerrero también es director del think tank Ideas Republicanas.

2023 ha sido el año de los factoring, empresas que, a grandes rasgos, compran facturas por cobrar para adelantar el pago al vendedor del documento.

Por un lado se encuentra el caso Factop, que involucra facturas falsas y el difundido audio del abogado Luis Hermosilla, y, por el otro, el caso Primus, una lucha intestina entre los gerentes, los dueños y los deudores del factoring.

El caso Primus comenzó en marzo, con la denuncia del principal socio del factoring, Raimundo “Paila” Valenzuela en contra de su línea gerencial. Básicamente, Valenzuela acusa a los exgerentes Ignacio Amenábar y Francisco Coeymans de levantar un esquema sobre la base de cheques falsos y coordinación de empresas y personas naturales para defraudar a Primus por montos multimillonarios.

En julio, Valenzuela dio el paso siguiente solicitando la liquidación forzosa de 24 sociedades por deudas acumuladas con Primus, buscando restituir parte de los más de $42 mil millones adeudados.

Sin embargo, la respuesta judicial de las sociedades ha sido constante y, desde septiembre, acumulan once querellas criminales contra el “Paila” Valenzuela y el vicepresidente y representante legal del factoring, Eduardo Guerrero Núñez, conocido por ser el cerebro económico de la campaña presidencial de José Antonio Kast, además de fundador y director tesorero del think tank Ideas Republicanas.

En resumen, las 11 empresas denuncian a Valenzuela y Guerrero de suscribir millonarios pagarés en su nombre y representación en la misma fecha, 13 de junio de 2023, y con fecha de pago para el día siguiente (ver foto).

La última demanda, interpuesta el pasado 15 de diciembre, señala que: “Con fecha 13 junio de 2023, Primus Capital S.A., sin comunicación previa a Errázuriz y Cía Abogados SpA y pese a que esta sociedad nada le adeuda a la primera, suscribió un pagaré en su nombre y representación”. (Lea la querella haciendo clic aquí).

Extracto querella Errázuriz y Cía contra Primus.

Extracto querella Errázuriz y Cía contra Primus (Rol 14508-2023).Extracto querella Errázuriz y Cía contra Primus (Rol 14508-2023).

Como cláusula principal, la querella señala que el contrato reza: “Debo y pagaré, a la orden de Primus Capital S.A. (…) la cantidad de $155.410.650, cantidad que reconozco adeudarle. La suma indicada la pagaré el día 14 de junio de 2023”. Sin embargo, el documento del pagaré no está adjunto en ninguna de las demandas presentadas.

En total, las once querellas suman más de $6.600 millones en pagarés denunciados por las sociedades Guzmán y Asociados, Dieguez Abogados, Errázuriz y Cía, Foxy Global Trading, Inversiones Phantom, Ingeniería Inmobiliaria e Inversiones Sicall, Sasem Ingeniería y Construcción, Inversiones ADM y Vega Sur.

Además, las denuncias, presentadas por abogados de Guzmán y Asociados, sociedad cuya liquidación fue solicitada por Primus, apuntan a que el factoring no cuenta con información veraz de la liquidación que solicita.

“Queda claro que los querellados y su empresa de factoring, meses antes de la elaboración y cobro del pagaré, mediante un informe realizado por la misma empresa, no contaban y no cuentan con información veraz para efectuar la cobranza. Cobranza que finalmente no hicieron”.

“De ahí que resulta vital denunciar la maliciosa estratagema materializada por los imputados, obrando en función de un pagaré falso, suscribiéndolo y manipulándolo fraudulentamente, buscando la liquidación forzosa, mediante un título falso, utilizando el aparataje procesal para su beneficio propio”, señala.

Ahora bien, los abogados de las firmas en liquidación también juegan un papel importante en las querellas. 

En este caso, el factoring ha apuntado en otras instancias judiciales a los juristas Antonio Guzmán y Gonzalo Dieguez, señalándolos como parte del supuesto esquema defraudatorio.

Según constató el Diario Financiero, Primus acusa a los abogados de actuar como avales y prestamistas de las operaciones y como receptores de los fondos defraudados. Esto, mientras que tanto sus sociedades como ellos, en su calidad de garantes, mantienen millonarias deudas impagas con el factoring.

Guerrero: Ideas Republicanas y El Yunque

Los últimos años Eduardo Guerrero, ingeniero comercial, ha sido el cerebro económico del Partido Republicano y de la campaña presidencial de 2021 del ultraderechista José Antonio Kast.

Como muchos gremialistas, Guerrero dio el salto a Republicanos en 2019, cuando lo invitaron a formar parte del think tank del partido, Ideas Republicanas. Según el sitio web del centro de pensamiento, actualmente Guerrero es Director Tesorero de Ideas Republicanas. 

Según Ex-Ante, en el centro de pensamiento Guerrero participó junto a otros 250 profesionales de la redacción del libro Ruta Republicana, el que se transformó, en la práctica, en un programa de gobierno para Kast.

Por otra parte, Guerrero ha sido señalado como el líder en Chile de una organización secreta de ultraderecha y ultraconservadora católica, originaria de México.

Según el periodista mexicano y Premio Nacional de Periodismo en su país, Álvaro Delgado, y El Mostrador, Guerrero usaría la chapa Jaime Moro para dirigir la secta cuyo objetivo es conquistar el poder político para instaurar el “Reino de Cristo en la Tierra y de esta forma hacerle frente a la amenaza feminista, homosexual y comunista”.

Además, Delgado señala que Guerrero tendría un vínculo directo con la jerarquía de El Yunque en México.

El Mostrador consultó a Guerrero sobre su vinculación con El Yunque, pero el economista derivó a su equipo de prensa, el que finalmente comunicó que no había podido ubicarlo.

Fuente. https://interferencia.cl/articulos/caso-primus-presentan-undecima-querella-por-fraude-y-falsificacion-contra-exjefe-economico