
Ocurrió en Puerto Rico, donde 10 personas fueron detenidas por estafar la enorme suma de dinero mediante varios cheques fraudulentos que no tenían fondos.
El Departamento de Justicia de Puerto Rico informó que diez personas enfrentan cargos por fraude, robo agravado y traspaso de documentos falsos por apropiarse ilegalmente de 70.000 dólares (291 millones de pesos al cambio de hoy) en cheques falsos en diversos bancos.
Los acusados son Emanuel Pagán Chévere, Alondra Cuevas Esquilín, Sulymar D. Medina Cruz, Luis A. Rivera, Kevin J. Jiménez Matos, Thais A. Olivo Rodríguez, Alfredo J. Cruz Polanco, Marco A Santiago Marrero, Ninoshka M. Rivera Marrero y Daniel K. Osterman Díaz.
Medios de ese país replican lo ocurrido:
Según la pesquisa de la División de Investigaciones de Robo y Fraude a Instituciones Bancarias, Financieras y Cooperativas de la Policía, los imputados falsificaron 13 cheques de una compañía distribuidora de alimentos, los depositaron en sus cuentas mediante transacciones separadas y, posteriormente, los cobraron.
“Los esquemas de fraude a través de plataformas cibernéticas han provocado pérdidas millonarias a instituciones bancarias en la isla, así como daños a individuos y empresas“, resaltó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, en un comunicado.
Imputados por estafa se enfrentan a 8 años de cárcel
La vista preliminar fue programada para el próximo 11 de julio. Cada imputado se expone a una pena de ocho años de prisión.
En noviembre de 2022, el Departamento de Justicia desarrolló una alianza entre la Asociación de Bancos de Puerto Rico y la Oficina de la Jefa de Fiscales para reforzar el procesamiento de los casos de fraude y crímenes cibernéticos ante la alta incidencia que se ha registrado por la llegada de nuevas tecnologías.
Fuente. https://www.pulzo.com/economia/estafa-agravada-masa-10-personas-tumbaron-gran-empresa-PP2877720