Así cayó en Colombia rumano sindicado de estafas en 11 países europeos

22 diciembre, 2022
Fraisse fue capturado por un grupo élite de Inteligencia de la Policía.
 FOTO: Policía Nacional

Michael Fraysse es señalado de estafar a más de 500 europeos en un total de 35 millones de euros.

Una de las más grandes operaciones entre autoridades de Francia y Colombia se llevó a cabo en inmediaciones del municipio antioqueño de Rionegro, donde se concretó la captura, con fines de extradición, del rumano Michael Fraysse, de 44 años de edad.

A Fraysse lo sindican de ser el jefe de una organización criminal internacional dedicada al blanqueo de capitales.

EL TIEMPO conoció en exclusiva el expediente en contra de Fraysse, que da cuenta de que la operación ‘Irineo de Lyon’ se coordinó con jueces franceses, la Fiscalía de Colombia y un grupo especializado de Inteligencia de la Policía Nacional. 

De igual forma, el documento señala que el  gobierno francés solicita al rumano en extradición por los delitos de lavado de activos, fraude fiscal agravado, estafa agravada en organización criminal, prácticas comerciales engañosas y fraude fiscal con agravantes.

De hecho, Fraysse era uno de los delincuentes más buscados en Europa, donde lo “vinculan con una organización internacional multicrimen desde el año 2010, en la que sería el autor intelectual en la apropiación ilegal de dinero mediante organizaciones criminales con incidencia en 11 países“, se lee en el dossier.

Esos países son: Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Bélgica, España, Luxemburgo, Italia, Israel, Rumania, Lituania y Estonia.

El rumano se escondía en un lujoso condominio donde fue ubicado con la ayuda de un dron

Interpol emitió circular roja contra el rumano para facilitar su ubicación y captura en 194 países y con base en las alertas, la Policía de Colombia tuvo indicios de su presencia en Rionegro, donde estaba escondido y mantenía un bajo perfil para no llamar la atención de las autoridades.

En Ríonegro, de acuerdo con Inteligencia de la Policía, Fraysse fue ubicado en un complejo hotelero donde alquilan apartamentos amoblados, “allí se estableció desde abril o mayo“, aseguró a este diario uno de los investigadores al frente del caso.

El día de su captura se encontraba con su esposa, ciudadana venezolana, y se estableció que los pagos del apartamento los estaba realizando una abogada desde Bogotá.

En las redes sociales del rumano se le ve en eventos sociales en compañía de su esposa, desplazándose en un carro de alta gama y reflejando ciertos lujos. 

La fuente confirmó que el cuerpo élite de inteligencia de la Policía utilizó “aeronaves no tripuladas especializadas en la identificación y control de personas”, y así logró establecer los movimientos de Michael Fraysse durante varios meses y concretar su captura. 

Estafó a más de 500 personas por unos 35 millones de euros

El rumano estaba escondido en un condominio en Rionegro, Antioquia. Foto: Policía Nacional

De acuerdo con las autoridades europeas, Michael Fraysse constituyó 13 empresas asociadas a la razón social CN2I, “donde ofrecía productos financieros basados en el comercio fotovoltaíco (construcción de plantas de energía solar), inmobiliario en España, hoteles en Rumania y alojamiento para personas de la tercera edad“, se lee en el documento.

Los inversionistas se sentían atraídos por las ganacias que ofrecía el rumano y que estaban sobre el 11 por ciento anual, una cifra real pero atractiva en el mundo de los negocios. 

Se indica que habría estafado a más de 500 personas, “quienes realizaron aportes monetarios entre los 10.000 y 600.000 euros, apoderándose de un total de 35 millones de euros equivalentes a 135.000 millones de pesos en moneda colombiana, los cuales distribuyó en más de 96 cuentas bancarias a nivel mundial”, se resalta en el dossier en contra de Fraysser.

La fuente destacó el trabajo coordinado con las autoridades francesas, lo que permitió el intercambio de información en tiempo real. 

Ahora mismo el rumano se encuentra recluido en Bogotá a la espera del proceso de extradición para enfrentar cargos en Francia. 

ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Subeditora Justicia.

Fuente. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/policia-capturan-en-rionegro-a-rumano-sindicado-de-estafas-en-europa-727623