Vinculación de ‘offshore’ Horgan Investments extiende por 30 días la instrucción fiscal por lavado de activos contra Pedro Merizalde y su esposa

23 agosto, 2023
Quito. 22/08/2023. A la audiencia de vinculación contra la offshore panameña Horgan Investments, en el caso por el delito de lavado de activos, llegó Franklin Bravo (i), defensa del exgerente de la Refinería del Pacífico, Pedro Merizalde. Captura de pantalla de la audiencia/EL UNIVERSO Foto: El Universo

La persona jurídica Horgan Investments INC. se suma al exfuncionario público Pedro Merizalde y Zoa Torres como procesados por el delito de lavado de activos.

En la cuarta oportunidad, la tarde de este martes 8 de agosto, la Fiscalía General del Estado pudo dar a conocer los elementos de convicción para que se ordene la vinculación de la compañía panameña Horgan Investments INC. al proceso penal por el delito de lavado de activos en el que eran los único procesados el exgerente general de la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro durante el gobierno de Rafael Correa, Pedro Merizalde, y su esposa, Zoa Torres.

El pedido de vinculación lo hizo el fiscal Luis Agusto Rosero y quien dio paso al pedido fue el juez Vicente Hidalgo, de la Unidad Judicial Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado.

La acusación de la Fiscalía refiere que el 29 de octubre de 2012, mientras Merizalde se encontraba ejerciendo la gerencia general de la compañía mixta Refinería del Pacífico, el funcionario público constituyó en Panamá la compañía Horgan Investments INC., de la cual él es el propietario del 100 % de acciones y su beneficiario final. Para la constitución de la compañía habría contratado los servicios del estudio panameño Mossack Fonseca.

Desde la Fiscalía se ha sostenido que han corroborado que Horgan Investments “fue controlada por Pedro Kléber Merizalde Pavón, al ser su accionista único”. El 3 de diciembre de 2012, Merizalde Pavón habría realizado una transferencia de $ 1.805 desde su cuenta personal en el Banco del Pacífico de Ecuador, hacia la cuenta del estudio Mossack Fonseca en el HSBC Bank Panamá S.A. por concepto de pago por la creación de Horgan Investments.

Rosero explicó al juez anticorrupción que de los elementos recabados durante la etapa de investigación y la instrucción fiscal que ha tenido hasta el momento 90 días, existe la suficiente información para presumir que la compañía Horgan Investments junto con Pedro Merizalde y Zoa Torres “conformaron una organización criminal para recibir dinero en el extranjero de contratistas de sectores estratégicos del Estado ecuatoriano”.

La teoría manejada por la Fiscalía señala que los contratistas entregaban dinero a través de transferencias hechas por terceras personas ocultando de esta manera de las autoridades de control ecuatoriano e impidiendo conocer la existencia de estos activos y su origen.

La Fiscalía recordó que Pedro Merizalde ante la Contraloría General no declaró la existencia de Horgan Investments como parte de su patrimonio, pese a que tenía la obligación legal de hacerlo en sus cinco cargos públicos que ocupó. Según la información que dispone esta Fiscalía, Pedro Merizalde Pavón habría recibido pagos ilícitos de parte de Odebrecht a través de varias transferencias realizadas a la cuenta perteneciente a Horgan Investments y abiertas en el Royal Bank of Canadá de Ginebra-Suiza, ahora Banco SYZ.

El juez Hidalgo no solo dispuso que se vincule a la persona jurídica, sino también extendió por 30 días más la etapa de investigación previa. Como medida cautelar, contra Horgan Investments se dispuso la inmovilización o congelamiento de los valores que se encuentren en una cuenta específica del SYZ Bank, anteriormente llamado Royal Bank of Canada, en Suiza, cuyo titular es la compañía hoy vinculada y la firma autorizada de la cuenta es la de Pedro Merizalde. (I)

Fuente. https://www.eluniverso.com/noticias/politica/pedro-merizalde-corrupcion-refoineria-del-pacifico-dinero-odebrecht-offshore-panama-fiscalia-de-pichincha-nota/