
¡Aprovechó su cargo en la Cadena de Suministro de Servicios Globales de Apple para estafar a la compañía!
Trabajar en una de las compañías más reconocidas del mundo se presta para aprovechar muchas oportunidades. Lamentablemente, un ex empleado de Apple escogió la peor oportunidad. Según un reciente informe, Dhidrenda Prasad se declaró culpable de cometer fraude y conspiración para defraudar a Estados Unidos tras robar millones de dólares a Apple.
Prasad aprovechó su cargo como parte del departamento de Cadena de Suministro de Servicios Globales de Apple entre 2008 y 2018, que consistía en comprar piezas y servicios de proveedores para el mantenimiento de dispositivos más antiguos, muchos de los cuales nunca llegaron a la compañía.
Una gran estafa en Apple
Según el informe Prasad fue acusado de fraude en marzo de 2022. En ese entonces, los fiscales dijeron que había obtenido sobornos e hizo que Apple pagara por bienes y servicios no entregados. Se confirmó que estafó a la compañía por 10 millones de dólares durante su período de empleo de diez años desde 2008.
En medio de la investigación, Prasad se declaró culpable de los cargos y admitió haber pagado más de 17 millones dólares en una declaración de culpabilidad por escrito. En la carta confesó que comenzó a defraudar a Apple en 2011 con esquemas que incluían facturas infladas.
Además, acusó a dos co-conspiradores, Robert Gary Hansen y Don M. Baker, quienes fueron acusados y admitieron su participación.
Tras la sentencia, Prasad fue sentenciado a tres años de prisión y también se le ordenó pagar más de 17 millones de dólares por daños a Apple. Además, el juez a cargo ordenó a Prasad que se incautaron más de 5.491.713 dólares en activos que ya habían sido confiscados por el gobierno, y que pagara una multa adicional de 8.133.005 dólares en concepto de confiscación de dinero.
Asimismo, el juez emitió una orden de restitución que obliga a Prasad a pagar 17.398.104 dólares a Apple y 1.872.579 dólares al IRS. Asimismo, se ordenó que cumpliera tres años de libertad condicional, que comenzará después de cumplir la pena de prisión.
Aunque este tipo de situaciones no son tan comunes en Apple, esta no es una excepción. En el pasado otros empleados han tenido que enfrentar la justicia por robar y tratar de vender información confidencial así, como por compartir filtraciones sobre los lanzamientos de Apple