
Foto: BLU Radio.
La organización estaba compuesta por nueve integrantes, quienes desempeñaban importantes cargos en empresas fachadas dedicadas a las operaciones de exportación con países como Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana, entre otros.
Una red ilegal de nueve personas dedicada al blanqueo de capitales en Barranquilla fue desarticulada tras la investigación llevada a cabo por la Fiscalía.
La organización habría creado empresas ficticias para dar apariencia de legalidad al proceso de giros con altas sumas de dinero desde países extranjeros.
Estas personas habrían utilizado sus cargos en dichas compañías, domiciliadas en Barranquilla, para recibir millonarias sumas de dinero provenientes de diferentes países como Turquía, China, Estados Unidos, Panamá, España, República Dominicana, Venezuela y Hong Kong.
Los giros, correspondientes a exportaciones que nunca se realizaron, permitieron la concreción de 364 operaciones internacionales que posibilitaron el lavado de activos por más de $58.000 millones de pesos, además de 595 cheques por valor de $57.000 millones de pesos.
Según Carlos Vieda, director Especializado contra el Lavado de Activos de la Fiscalía General de La Nación, “estos dineros también se tramitaron a través de cheques girados a las empresas ficticias con domicilio en Barranquilla, logrando así, realizar 364 operaciones internacionales desde diferentes países por concepto de exportaciones que nunca tomaron lugar”.
Los procesados fueron imputados por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. Ocho de ellos fueron cobijados con promisión domiciliaria, mientras uno quedó en libertad.
Los nombres de los implicados son: Faride Cure De La Espriella, Yanith Paola Alcalá Serpa, Yoisy Estefany Llanos Vanegas, Antonio Luis Bernier Castilla, Samuel Morgado Pinzón, William Javier Abdala, Pedro Antonio Berrio, Andrés Felipe Alvares y Oswaldo Cotes García.
Además, se descubrió que estas personas mantenían relación comercial con Jimmy Rafael Sánchez Jiménez, requerido en extradición por Estados Unidos por el delito de lavado de activos.