
Suplantación de famosos y ofertas para ganar dinero rápido son algunos de los engaños que circulan en la red social.
Gracias a su sistema para crear y compartir videos cortos, TikTok se ha posicionado como una de las redes sociales más polares en el mundo al contar con 1.200 millones de usuarios diarios en el planeta.
Por esta razón, esta plataforma digital se ha convertido en un recurso muy atractivo para los creadores de contenido y para los ciberdelincuentes que continuamente están diseñando diferentes modalidades de estafa.
Usualmente, estos engaños están dirigidos al robo de perfiles, dinero o se busca afectar la imagen de ciertos usuarios que gozan de una relativa popularidad en el escenario digital.
Así las cosas, expertos en ciberseguridad como ESET han expuesto cuáles son las modalidades de estafas que más se están presentando en TikTok.
Estafas que más realizan en TikTok
Suplantación de celebridades
Algunos criminales producen cuentas falsas que buscan suplantar la identidad de personalidades reconocidas, mediante este engaño se busca recaudar rápidamente el mayor número de seguidores y posteriormente promover estafas asociadas a supuestas oportunidades de inversión en criptomonedas, entre otros negocios fraudulentos.
Cuentas de bots
Actualmente, existen perfiles de TikTok que nacen de bots programados para generar interacciones con usuarios específicos para engañarles y hacerles creer que se está generando una comunicación con alguien real. Una vez que se genera un vínculo de confianza, los bots solicitan a sus víctimas información confidencial o incluso pueden persuadirles para que ingresen a sitios web maliciosos en los que se intentará robarles sus datos o llevarles a instalar programas maliciosos en sus smartphones.
Falsas oportunidades para ganar dinero rápido
En la red social circulan una serie de ofertas con supuestas oportunidades de inversión que ofrecen grandes ganancias en poco tiempo y sin realizar un gran esfuerzo. Dentro de estos engaños están las inversiones con criptomonedas y otras modalidades de negocio que están diseñadas para robar el dinero de sus víctimas. Es clave desconfiar de cualquier oferta que parezca demasiado buena, pues se puede estar ocultando un peligroso timo.
Robo de claves con mensajes de phishing
Algunos usuarios han reportado haber recibido un correo electrónico o mensajes falsos que utilizan la identidad de TikTok, en estas comunicaciones se le ofrece a la víctima la oportunidad de tener una cuenta verificada, más seguidores o incluso contenidos patrocinados. Cuando el usuario cae en el engaño y accede al enlace que acompaña al mensaje, la víctima será enviada a un sitio web falso en el que se le pedirá que inicio de sesión en su cuenta de TikTok.
De este modo, la víctima termina entregando de manera voluntaria la clave de acceso de su perfil y segundos después los delincuentes habrán tomado el control de la cuenta y el usuario quedará bloqueado de su propia cuenta.
Falsas apps promocionadas en la plataforma
Varias cuentas falsas en TikTok promocionan aplicaciones que esconden programas maliciosos que se instalan en el dispositivo para luego robar datos bancarios o espiar al usuario y así obtener información privada que pueda ser usada para extorsionar a las víctimas.
Cabe reiterar que TikTok, al igual que otras plataformas digitales reconocidas, nunca se comunicarán con sus usuarios para pedirles información de su cuenta y mucho menos las claves de acceso. Es indispensable que antes de ingresar a los enlaces que acompañan dichas comunicaciones se realice una investigación en internet sobre el presunto beneficio que se está ofreciendo.
De igual manera, se recomienda hacer caso omiso a correos electrónicos o mensajes de texto que alerten sobre un supuesto problema con la cuenta del usuario, ante esta situación se aconseja reportar la comunicación al apartado de atención al usuario que posee TikTok.
También es importante que el usuario emplee funciones de seguridad como la verificación de dos pasos, recurso que dificultará el robo de su cuenta.