Cómo denunciar un fraude o estafa en Estados Unidos

20 abril, 2022

¿Estás en Estados Unidos y quieres reportar a estafadores y defraudadores? Aquí te contamos cómo hacerlo

En Estados Unidos hay muchos recursos para que una persona puede denunciar a alguien que lo estafó. Esto ayuda a que la víctima reporte de inmediato el hecho y que los responsables reciban el castigo correspondiente. Para ello, es importante que tengas conocimiento de la naturaleza del esquema en el cual se vieron envueltos para que el reporte sea efectivo

Asimismo, existen diferentes procesos y niveles que el afectado debe seguir antes de dirigirse a las autoridades federales. A continuación, te contamos todos los detalles. 

¿Cómo denunciar un fraude o estafa en Estados Unidos? 

Según detalla USA.gov, es muy común que las víctimas no sepan cómo llevar a cabo un proceso de denuncia ante las autoridades, esto debido a la gran cantidad de esquemas de estafa o fraude que existen. Por ello, brinda una serie de recomendaciones que pueden servir de mucho. 

Si fuiste víctimas de estafa o fraude puedes comenzar por reportarlo a la oficina de protección al consumidor del estado en el que te encuentres. Este reporte también podría estar acompañado de una denuncia policial. 

La denuncia también puede ascender a nivel federal a través de una de las distintas agencias que existen en Estados Unidos. Este tipo de denuncia, además, contribuye con las autoridades para que puedan identificar patrones y reconocer otros casos asociados. Asimismo, permite a la víctima emprender acciones legales en contra de los responsables. 

Según sea el tipo de estafa, las autoridades en Estados Unidos disponen de varios procedimientos para que las víctimas puedan denunciar de manera fácil
Según sea el tipo de estafa, las autoridades en Estados Unidos disponen de varios procedimientos para que las víctimas puedan denunciar de manera fácil (Foto: iStock)

¿Existen otros recursos? 

En efecto, el gobierno estadounidense también dispone de otros canales para reportar este tipo de casos. Estos, son útiles cuando se tiene mayor conocimiento sobre el tipo de delito. 

  • Estafas comunes: se recomienda hacer la denuncia ante la Comisión Federal de Comercio (FTC), ya sea en línea o llamando al teléfono reservado para reportes o quejas: 1-877-382-4357. Los tipos de estafas o fraude que pueden denunciarse a través de esta agencia son: llamadas telefónicas, e-mails, cheques o pagos falsos, préstamos o becas estudiantiles, transferencias bancarias e incluso premios. 
  • Estafas en línea: estas se pueden reportar ante el Centro de Quejas de Delitos de Internet (IC3), incluso si se generan fuera del país. 
  • Estafas de robo de identidad (Seguro Social e IRS): en casos de robo de identidad relacionados con el Número de Seguro Social (SSN) o el Servicio de Impuestos Internos (IRS), las autoridades recomiendan denunciar en línea ante la Administración del Seguro Social o ante el Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (TIGTA). Los tipos comunes de estafas en este caso son: falsas demandas de pago o amenazas de arresto, suspensión repentina del SSN o de los beneficios relacionados. 

Fuente. https://www.tododisca.com/otium/economia/como-denunciar-un-fraude-o-estafa-en-estados-unidos/