El mundial de fútbol es un evento ideal para estafadores. Qué es el qrishing, la modalidad de estafa con QR que crece por Qatar 2022 y con el álbum de figuritas. Cómo prevenir el engaño o dónde denunciarlo.
Las estafas y oportunidades para los ciberdelincuentes son múltiples y están ligadas, en gran parte, a la agenda de actualidad, como el Mundial Qatar 2022. Esto significa que modifican sus técnicas y modalidades en función de los temas que más interesan a la gente.
Por lo tanto, con la cercanía del mundial de fútbol aparecen nuevas estrategias de estafadores y delincuentes a partir de las tendencias y compra de productos relacionados con Qatar 2022.
En estos casos, se aprovechan de la alta demanda de un producto y la oferta limitada, que generan ansiedad en los compradores. Por ejemplo, se ofrecieron figuritas sueltas (la de Messi puede valer más de 10 mil pesos), paquetes y álbumes, que incluyen promociones por cantidad.
La operatoria de los delincuentes y estafadores tiene como finalidad sustraer los datos personales y todo tipo de información sensible: contraseñas, datos privados, acceso al homebanking y hasta pueden tomar el control del dispositivo, bloquearlo y pedir dinero para su rescate.
Con esto se origina el robo de identidad para realizar compras, sacar préstamos, duplicar tarjetas de crédito, entre otras posibilidades. En este sentido, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) ya recibió denuncias sobre engaños en compras online en puntos como Facebook Marketplace o grupos de WhatsApp.
Por lo tanto, es clave tener presente que nadie está exento de recibir alguna notificación que pudiera ser fraudulenta, lo importante es estar informado para saber cómo actuar.
Para poder gestionar compras y evitar engaños, Pablo Lima, director de Ventas del Cono Sur de la multinacional de ciberseguridad VU, empresa especialista en prevención de fraude y protección de la identidad con presencia en 27 países, ofreció algunas recomendaciones básicas a tener en cuenta.
En el caso puntual de las compras online para Qatar 2022, se recomienda realizar cualquier adquisición en los puntos de venta habilitados y, sobre todo, no salir de las plataformas de eCommerce para realizar una transacción.
Una de las formas más extendidas de estafas con la venta del álbum de figuritas fue a través del código QR o “qrishing” (derivado de la combinación de los conceptos phishing y código QR).
Este tipo de estafas consisten en la manipulación de los códigos QR: al ser escaneados, redirigen a la víctima a una página web que suplanta a la auténtica, pero que a simple vista tiene la misma apariencia que la original.
Para evitar exposiciones a esta nueva modalidad de estafa, se pueden atender algunas recomendaciones para prevenir el engaño a través del qrishing:
En caso de resultar víctima de una estafa, hay que formular la denuncia policial y reportar el caso por correo a denunciasufeci@mpf.gov.ar. También se puede acudir a la UFECI (5411) 5071-0040; y a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (54-11) 2821-0047.