
FOTO: Archivo particular
Cuatro firmas ligadas a Abdul Waked fueron removidas por el Departamento del Tesoro.
SU UNIDAD INVESTIGATIVA.
30 de septiembre 2021, 06:39 P. M.
Hace 5 años, varias de las empresas del influyente empresario Abdul Waked Fares fueron incluidas en la llamada Lista Clinton, dentro una investigación internacional por unas supuestas operaciones de lavado de activos.
(Le puede interesar: Nidal Waked logró generoso arreglo con Estados Unidos)
La noticia estremeció a un sector de la clase política y empresarial de Panamá, en donde Waked (con su Grupo Wisa) es considerado uno de los más poderosos inversionistas y comerciantes del istmo. Se enreda suerte de Emilio Tapia y de otros 3 implicados en el ‘carrusel’Cocinan millonario acuerdo con narcobienes ligados a los Rodríguez OrejuelaMontes, el hombre del ‘Petrovideo’, fue ubicado en Suiza


Una de las afectadas con la medida fue La Riviera, que tiene presencia en 11 países: Colombia, Bolivia, Uruguay, Panamá, Guatemala, Belize, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Mexico. Además, el centro comercial Soho Panamá.
Y aunque su sobrino Nidal Waked estuvo preso y pagó una millonaria sanción en Estados Unidos, Abdul Waked siempre insistió en que él no estaba vinculado a la red.
(Sobre el tema: La estrategia confidencial de Abdul Waked para resucitar a La Riviera)
EL TIEMPO estableció que, hace algunas horas, el Departamento del Tesoro decidió sacar de la Lista Clinton a cuatro empresas ligadas a él y a su poderoso grupo.
Se trata de Soho Panamá S.A.; Waked Internacional Panamá S. A.; Abif Investment S.A. y el Grupo La Riviera Panamá S. A.
Waked y sus apoderados siempre han sido enfáticos en que no hay procesos en su contra.
Incluso, interpusieron millonarias demandas en Panamá, por los daños y perjuicios que le causó el bloqueo económica a varias de sus empresas.
Por eso, se espera que ahora Waked también sea removido de la llamada lista de la OFAC.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
EL TIEMPO contactó a personas cercanas a Waked quienes dijeron que, por ahora, no se va a referir al tema.
Sin embargo, EL TIEMPO estableció que preparan un comunicado.
El efecto inmediato es que las empresas removidas ya pueden volver a tener vida crediticia y bancaria, incluidos los locales de La Riviera en Colombia.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativca@eltiempo.com
@UinvestigativaET