Nueva York demanda a los gemelos Winklevoss por fraude millonario con criptomonedas

23 octubre, 2023
Foto: ilustrativa, internet

La Fiscalía General de Nueva York interpuso una demanda contra empresas de criptomonedas, entre ellas Gemini, de los gemelos Winklevoss, argumentando que engañaron a los inversionistas.

En el estado de Nueva York (EE UU), donde Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, está siendo juzgado por fraude, la fiscal general Letitia James imputó a otras tres empresas de alto perfil por engañar a sus clientes. Gemini, la bolsa de criptomonedas dirigida por los gemelos Winklevoss, Cameron y Tyler, así como el prestamista Genesis y su empresa matriz, Digital Currency Group (DCG), fueron acusadas de causar pérdidas combinadas de 1,100 millones de dólares a cientos de miles de inversionistas.

Gemelos Winklevoss acusados por fraude de Gemini Earn

La demanda civil, presentada hoy, se refiere a un programa llamado Gemini Earn, que se ofrecía a los clientes como una forma segura de ganar intereses (hasta el 8%) sobre las tenencias de criptomonedas. Los activos aportados por los clientes de Gemini se agrupaban y se entregaban al prestamista Genesis, que los cedía en préstamo a grandes instituciones y devolvía una parte de las ganancias.

Este tipo de servicios de criptomonedas se presentaban como “una mejor forma de cuenta de ahorros para sustituir a tu banco”, comenta Cory Klippsten, CEO de la plataforma de trading, Swan Bitcoin. “Utilices o no ese lenguaje, así es como la gente entendía estas plataformas”. Pero el programa Earn, alega la fiscal general de Nueva York, era mucho más arriesgado de lo que el marketing dejaba entrever. La demanda sostiene que Gemini era consciente desde el inicio del programa de que los préstamos concedidos por Génesis eran de alto riesgo y se concentraban en un pequeño número de terceros, concretamente Alameda Research, la empresa hermana de FTX, que en un momento dado constituyó el 60% de la cartera de créditos de Génesis. Si alguno de los grandes acreedores de esta última incumplía su deuda, los clientes de Géminis podían perder los fondos que habían invertido.

Fue así como, cuando Génesis quedó atrapada en el revés de FTX en noviembre de 2022 y se vio obligada a declararse en quiebra dos meses después, los clientes de Gemini Earn perdieron el acceso a unos 900 millones de dólares de su dinero.

Gemini y Genesis ya habían sido demandadas en enero por la Comisión de Bolsa y Valores de EE UU (SEC, por sus siglas en inglés) por el programa Gemini Earn, que según el regulador financiero equivalía a una oferta de valores no registrada. Pero los cargos presentados por la fiscal general de Nueva York tienen un alcance más amplio.

La fiscal general argumenta que, mientras Gemini no alertaba a los clientes de su exposición al riesgo, Genesis y DCG no evaluaron la calidad de los préstamos que concedían e intentaron ocultar las pérdidas sufridas a mediados de 2022, cuando el fondo de cobertura Three Arrows Capital y otra contraparte menor incumplieron préstamos por valor de 1,100 millones de dólares. Poco después, Barry Silbert, CEO de DCG, y Michael Moro, CEO de Genesis, ambos acusados, fueron culpados por hacer declaraciones públicas engañosas sobre la situación financiera de Genesis.

“Estas empresas de criptomonedas mintieron a los inversionistas y trataron de ocultar más de mil millones de dólares en pérdidas, y fueron precisamente los inversionistas de clase media quienes sufrieron las consecuencias”, declaró Letitia James en un comunicado. “Los trabajadores neoyorquinos y los inversionistas de todo el país perdieron más de mil millones de dólares porque les mintieron descaradamente, diciéndoles que su dinero estaría seguro y crecería si lo invertían en Gemini Earn”.

Gemini no respondió a nuestra solicitud de comentarios, pero en un mensaje en X, antes Twitter, manifestó que “desea defenderse” de la demanda. Ni Genesis ni DCG contestaron a las peticiones de réplica.

El efecto dominó de las demandas contra empresas de criptomonedas

La demanda presentada contra el trío es la última de una serie de casos civiles interpuestos contra empresas de criptomonedas en Estados Unidos este año. En febrero, la SEC llegó a un acuerdo con otra bolsa, Kraken, que aceptó suspender un servicio que ofrecía a los clientes estadounidenses la posibilidad de obtener recompensas por bloquear sus criptomonedas. El organismo regulador también advirtió a la criptoempresa Paxos de su intención de demandarla por la stablecoin BUSD, que, según la SEC, era un valor y, por tanto, debía cumplir la normativa correspondiente. En junio, la institución también presentó cargos contra las bolsas Binance y Coinbase en días consecutivos, acusando a ambas de violar las leyes sobre valores.

Una serie de fundadores de compañías de criptomonedas también fueron detenidos: Bankman-Fried en diciembre; Alex Mashinsky, del prestamista de criptomonedas, Celsius, en julio; y Su Zhu, de Three Arrows Capital, en septiembre.

Al presentar su demanda, la fiscal general pretende impedir que Gemini, Genesis y DCG hagan negocios en Nueva York, destaca el comunicado de prensa, así como “la restitución de todos los inversionistas defraudados y la devolución de todas las ganancias obtenidas indebidamente”. Pero las implicaciones de esta denuncia podrían extenderse también a otros ámbitos del sector de las criptomonedas.

El caso tal vez provoque retrasos en la tan esperada aprobación de un fondo de bitcoin cotizado en bolsa, un vehículo financiero que permitiría a la gente común invertir en esta criptomoneda a través de su corredor de bolsa habitual, especula Travis Kling, fundador de Ikigai Asset Management, una empresa de gestión de criptoactivos. Otra filial de DCG, Grayscale, está entre las firmas que esperan su aprobación. Pero es “difícil imaginar que el primer fondo cotizado de bitcoin [proceda de Grayscale]” mientras sigan pendientes estos cargos contra su empresa matriz, observa Kling.

Dado el grado en que DCG está enredada en la esfera de las criptomonedas, mediante sus diversas inversiones de riesgo, resalta Stephen Diehl, un comentarista escéptico de estos activos digitales, una condena y una gran sanción económica también tendrían efectos de segundo nivel que son difíciles de predecir en esta coyuntura. “Es un holding masivo con afiliaciones a una parte enorme de la industria de las criptomonedas en Estados Unidos. Es un inmenso radio en el núcleo de las criptos”.

Mientras tanto, se avecina la adopción de nuevas medidas coercitivas contra los miembros del sector de las criptomonedas. “Todavía no ha caído la última ficha”, opina Klippsten. “Hasta que no se ponga contra las cuerdas a los negocios de criptomonedas en paraísos fiscales, no regulados y poco transparentes, no creo que esto se detenga”.

Artículo publicado originalmente en WIRED UK. Adaptado por Andrei Osornio.

Fuente. https://es.wired.com/articulos/nueva-york-demanda-a-gemelos-winklevoss-por-fraude-millonario-con-criptomonedas