València ha recuperado 6,48 millones por fraude fiscal de empresas

23 marzo, 2023
El concejal Borja Sanjuán ha informado sobre el plan municipal de inspección tributaria. FRANCISCO CALABUIG

Desde 2016, se han ingresado más de 48 millones por negocios que tributaban menos de lo debido

El Ayuntamiento de València, en concreto la delegación de Hacienda y el servicio de inspección tributario municipal, ha conseguido recuperar un total de 6,48 millones para las arcas del consistorio en 2022. Este dinero corresponde a cantidades que las empresas y negocios de la ciudad no habían declarado ni pagado por tributos como el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el  Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), y que tras ser inspeccionadas se han visto obligadas a pagar. El concejal de Hacienda, el socialista Borja Sanjuán, ha dado cuenta del plan de inspección tributaria aplicado en 2022 y de las novedades que se van a introducir en 2023.

Los centenares de inspecciones realizadas por los técnicos del ayuntamiento han permitido que las arcas municipales ingresen 2,3 millones más por el ICIO y 2,3 por el IAE. De hecho, 76 de cada 100 comercios y negocios inspeccionados (un 76%) por el IAE habían presentado su declaración con fraude fiscal, declarando menos ingresos de los que han percibido o sin cotizar por cuestiones que son obligatorias. También ha ocurrido lo mismo con empresas que han tributado por el ICIO. Un 87% habían presentado sus declaraciones de forma fraudulenta.

Desde que en 2016, se empezaron a hacer inspecciones tributarias municipales el ayuntamiento ha ingresado más de 48 millones de euros por declaraciones defectuosas de las empresas declarantes, ha explicado el regidor Borja Sanjuán. Ese dinero no se hubiera cobrado, de no ponerse en marcha estos planes de inspección municipales, ha añadido el teniente de alcalde.

Para 2023, se van a introducir novedades en cuanto a los sectores que serán objeto de nuevas inspecciones. En el ICIO, “vamos a inspeccionar por primera vez obras nuevas” y también se van a revisar las tasas de ocupación de la vía pública “por gas y electricidad”, entre otras actividades. Respecto al IAE, se van a investigar más actividades “como inmobiliarias, seguros o instituciones financieras”.

Por último, a resulta de las sentencias estatales sobre el Impuesto de Plusvalías, ha tenido que devolver 4,7 millones a vecinos de València, y al final, se han recaudado 457.000 euros por este concepto.

Fuente. https://www.levante-emv.com/valencia/2023/03/23/valencia-recuperado-6-48-millones-85051331.html