Alcalde de Quito y 10 personas más citadas por presunto fraude procesal

10 octubre, 2022
Alcalde de Quito entre los llamados por Fiscalía por presunto fraude procesal en sentencia que intenta limitar los derechos políticos de Jorge Yunda. Foto: Twitter de Santiago Guarderas

Santiago Guarderasalcalde de Quito, es una de las 11 personas que están llamadas por la Fiscalía General a rendir versión voluntaria a finales de este mes, debido a la denuncia por presunto fraude procesal. Así lo confirmó David Meza, uno de los abogados del candidato a la alcaldía de la capital, Jorge Yunda

El equipo de defensa de Yunda recibió la notificación la tarde del 7 de octubre. Meza cuestiona la demora de la Fiscalía para abrir la investigación previa. La denuncia fue presentada con base a una notificación del juez sustanciador del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Richard González, emitida el 2 de septiembre de 2022.  

El equipo de defensa de Yunda recibió la notificación la tarde del 7 de octubre. Meza cuestiona la demora de la Fiscalía para abrir la investigación previa. La denuncia fue presentada con base a una notificación del juez sustanciador del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Richard González, emitida el 2 de septiembre de 2022.  

Además, con información del propio Zambrano, señala que este fue abogado de Guarderas al inicio del proceso. Y del Municipio obtuvo que el jurista es actual funcionario de la Secretaría del Concejo Metropolitano de Quito. También constan declaraciones de Baeza de haber pedido asesoría a Zambrano para elaborar documentos borradores.  

Por eso, Meza dice que no es ético, hay fraude procesal y conflicto de intereses por ser Zambrano “un subordinado de Guarderas”. Añade que “si Fiscalía encuentra que hubo delito, la sentencia de Baeza se anula”. 

Según el artículo 272 del COIP, el fraude procesal es sancionado con una pena privativa de uno a tres años. El penalista Xavier Andrade explica que este delito se configura cuando una persona “haya realizado algún acto que distorsione la verdad y que por eso el Juez tome una decisión equivocada”. 

Discrepa con Meza respecto al tema ético y dice que hay que diferenciarlo del ámbito penal, donde debe existir un engaño a la justicia para ser fraude procesal. 

Recepción de versiones 

El cronograma fijado por la Fiscalía para iniciar con la recepción de versiones arranca el 25 de octubre, a las 09:00 debe comparecer Christian Hernández, uno de los abogados de Yunda, en calidad de denunciante. La diligencia se realizará en el despacho número 4 de la Unidad de Fuero de Corte Nacional, piso 19 de la Fiscalía General del Estado, ubicada en la calle Juan León Mera 19-36 y avenida Patria, en Quito.

El alcalde Guarderas está llamado para las 10:00 del 26 de octubre. Este Diario buscó la reacción del denunciado y la posición del Municipio, pero no hubo respuesta. A las 14:30 de ese día también está citado David Carrillo, secretario General del TCE.  

Gabriel Andrade, prosecretario General del TCE, debe acudir el 27 de octubre a las 09:00. El exabogado de GuarderasDiego Zambrano, debe presentarse a rendir versión el a las 10:30 del 27. A las 14:30 de la misma fecha esta llamado Baeza. 

El 31 de octubre hay más citados, los siguientes Conjueces Ocasionales: a las 09:00, Solimar Herrera; a las 10:00, Francisco Hernández; a las 11:00, Roosevelt Cedeño; a las 14:30, Juan Peña. A las 15:30 debe comparecer Richard Gonzálezjuez Sustanciador

Fuente. https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/alcalde-quito-santiago-guarderas-fiscalia-general.html